Con un sistema de metro moderno, limpio y masivo, tren ligero interurbano y autobuses fáciles de usar, el transporte público de Madrid es todo un sueño.
La ciudad no solo es extremadamente transitable a pie, sino que también es muy fácil llegar del punto A al punto B en metro, autobús y más!
Esta guía de transporte público de Madrid te mostrará todo lo que necesitas saber para abordar la red de transporte local como un auténtico madrileño.

Cómo usar el Bus de Madrid
La empresa de autobuses locales de Madrid se conoce como EMT. Ofrecen 2.000 autobuses azules que atienden a más de 200 líneas entre el centro de la ciudad y los barrios residenciales. Los autobuses circulan todos los días desde las 6 a. m. hasta las 11:30 p. m., cada cinco a 15 minutos, según la línea y la hora del día.
Los billetes de un solo viaje para el autobús deben comprarse en el propio autobús. Todos los autobuses tienen aire acondicionado y están equipados para sillas de ruedas, y muchos de los autobuses más nuevos también cuentan con asientos para niños pequeños. Cuando necesites bajarte, simplemente presiona el botón para alertar al conductor cuando te acerques a tu parada.
Por la noche, un servicio limitado de buses nocturnos conocido como búhos (“lechuzas”) opera desde las 11:45 p.m. hasta las 6 a. m. del día siguiente, cada 15 a 30 minutos. ¡Esta es la opción ideal para el transporte público en Madrid si vas a estar fuera de casa hasta altas horas de la madrugada!
Cómo usar el Metro de Madrid
Con más de una docena de líneas que conectan más de 300 estaciones, el metro es uno de los medios de transporte público más rápidos y eficientes de Madrid. Cada línea tiene un color correspondiente, lo que hace que los mapas sean fáciles de leer.
Las estaciones de metro están marcadas por sus distintivos letreros rojos y blancos en forma de diamante que muestran el nombre de la estación. Las líneas de metro disponibles en esa estación son claramente visibles a medida que avanzas por la entrada, y una vez dentro, podrás ver una lista completa de todas las paradas en esa línea.
Las estaciones de metro marcadas como “pesadilla” son estaciones problemáticas para personas con bebés en coches, movilidad reducida, o turistas con maletas.

Puedes tomar el metro todos los días desde las 6 a. m. hasta la 1:30 a. m., y los trenes llegan a veces cada tres o cuatro minutos. La frecuencia depende de la línea y la hora del día. Por la noche, prepárate para esperar hasta 15 minutos entre trenes y ten en cuenta que los trenes estarán especialmente llenos en las horas pico.
El metro es generalmente seguro, pero siempre es mejor que estés alerta y ten en cuenta que los carteristas tienden a atacar los trenes y las estaciones, especialmente en las principales áreas turísticas. Vigila tus pertenencias, especialmente los objetos de valor visibles, en todo momento.
Los trenes de Metro paran en todas las estaciones. Cuando bajes del tren, sigue las indicaciones hacia la salida o hacia otro andén dentro de la estación si necesitas conectarte a otra línea.
El sistema de metro ya no emite billetes individuales en papel, sino una sola tarjeta sin contacto que se conoce como Tarjeta Multi.

Cómo usar los trenes de cercanías en Madrid
El sistema de trenes de cercanías de Madrid, conocido como Cercanías, conecta a toda la comunidad autónoma de Madrid, lo que los convierte en una excelente opción para viajes de un día. Renfe, el servicio ferroviario nacional, opera estos trenes puntuales y eficientes. Funcionan todos los días desde alrededor de las 5 a. m. hasta la medianoche cada 10 a 30 minutos, aunque las horas exactas y la frecuencia dependen de la línea.
Las estaciones de Cercanías están marcadas con su logotipo: una letra C invertida en rojo y blanco. La mayoría de las estaciones de Cercanías en el centro de Madrid también tienen conexiones de metro, por lo que es fácil cambiar de una a otra. Puedes usar el planificador de rutas en el sitio web de Renfe para ayudarte a descubrir cómo llegar a donde necesites ir.
Cómo usar los taxis en Madrid
A veces solo necesitas subirte a un taxi. Los taxis oficiales de Madrid son blancos con una franja roja en diagonal en la puerta y una luz verde que se enciende para indicar que está disponible. Puedes tomar uno en la calle o dirigirte a una de las muchas paradas de taxis ubicadas por toda la ciudad (indicadas por un letrero azul y blanco que dice TAXI).
Los taxistas de Madrid aceptan tarjetas de crédito y pueden cambiar billetes de hasta €20 pagando en efectivo.