Costa Rica es un país tropical con dos estaciones distintas: seca y lluviosa. Sin embargo, dentro de estas temporadas y en diferentes partes del país hay mucha variación.
La región de Guanacaste es la más seca, mientras que la Región Norte es generalmente más fría y brumosa. La costa del Caribe tiene un clima impredecible (y generalmente más húmedo), y la costa del Pacífico puede ser calurosa durante todo el año.
La razón de esta diversidad es la proximidad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, así como las cadenas montañosas que separan estos dos cuerpos de agua.
Viaja de un lado de Costa Rica a otro, o de la costa a las montañas, y estarás en un microclima completamente diferente. En general, las áreas más altas son más frescas y tienen más lluvia.

TEMPORADA SECA
DICIEMBRE - ABRIL
El principal atractivo de la temporada alta es el clima. Esta temporada está marcada por días que generalmente no llueve. Aunque la lluvia puede caer durante esta temporada, particularmente a lo largo de la costa del Caribe.
La duración de la estación seca varía según la región. En Guanacaste, por ejemplo, la estación seca puede durar varias semanas más que en otras partes del país.
La temporada alta de turismo corresponde a la temporada seca. Durante este tiempo, los hoteles son moderadamente más caros. Para la temporada navideña y Semana Santa, los precios suben aún más.
Las semanas de vacaciones atraen a muchos viajeros internacionales y muchos ticos viajando a las playas y montañas, por lo que las carreteras, los restaurantes y los hoteles cercanos a estos destinos se llenan rápidamente.
Pacífico
Las descripciones seco y lluvioso se aplican con mayor precisión a los destinos de playa de Guanacaste y Nicoya en la esquina noroeste de Costa Rica. El resto del lado del Pacífico y gran parte de las montañas centrales siguen un patrón similar aunque con más precipitaciones en general.
Caribe
La mitad caribeña (este) del país no muestra una fuerte variación estacional y tiende a ser más lluviosa durante todo el año. Rompe las reglas en septiembre y octubre cuando el resto del país está experimentando las lluvias más fuertes y las playas del Caribe son cálidas, secas y soleadas.

TEMPORADA LLUVIOSA
MAYO - NOVIEMBRE
La temporada de lluvias, es también llamada temporada verde.
Durante esta temporada, las mañanas suelen ser soleadas, con lluvias por la tarde. Hay menos viajeros (aparte de junio y julio, que corresponden a los veranos norteamericanos y europeos), pero aún se ofrecen la mayoría de las actividades. Además durante el mes de julio tenemos un mini verano de aproximadamente 2 semanas.
Un enfoque común adoptado por los viajeros es estar activo durante la mañana y luego relajarse con un libro o una taza de café durante la lluvia de la tarde.
Aunque hay más lluvia por la tarde durante la temporada de lluvias o “verde”, hay algunas áreas que florecen en estas condiciones. Las áreas que a menudo son muy secas, como Guanacaste, se vuelven hermosas y verdes, con frondosos bosques que contrastan con las azules aguas del Pacífico.

Características regionales
El siguiente es un resumen de lo que puedes esperar al visitar las distintas regiones de Costa Rica.
Guanacaste y Península de Nicoya (Liberia, Tamarindo, Playa del Coco, Mal País, Montezuma, Samara)
Estas tierras bajas son cálidas y tienen bosques secos.
Pacífico central (Manuel Antonio, Jacó, Puntarenas)
Estas tierras bajas son cálidas, húmedas y tienen selvas tropicales.
Pacífico Sur (Península de Osa, Dominical, Corcovado)
Estas tierras bajas son cálidas, húmedas y tienen selvas tropicales.
Región norte (La Fortuna, Arenal, Valle de Sarapiquí)
Estas tierras bajas son cálidas pero frescas por la noche y tienen selvas tropicales.
Valle Central (San José, Grecia, Santa Ana, Heredia)
Estas tierras altas tienen un clima templado y son frescas por la noche.
Cerro de la Muerte (San Gerado de Dota, Parque Internacional La Amistad)
Esta área tiene un clima templado.
Costa del Caribe (Puerto Viejo de Limón, Tortuguero)
Estas tierras bajas son cálidas, húmedas y tienen selvas tropicales.