Nómada por Naturaleza

El surf como deporte olímpico

<

¡El surf como deporte olímpico, es una total alegría! Por primera vez, este deporte acuático formo parte de una de las competencias más importantes de la historia. 

A pesar del tiempo, este deporte no deja de sorprendernos, sigue desarrollándose, abriendo puertas y triunfando a nivel mundial.

Con una rica historia, una cultura próspera, un estilo de vida saludable y un número creciente de aficionados y entusiastas, el surf es el complemento perfecto para el movimiento olímpico.

Algunos requisitos para la clasificación

-Por ahora solamente existirá una modalidad de surf, el shortboard, y se entregarán tres medallas por categoría oro, plata y bronce, como en el resto de deportes olímpicos.

-Se seleccionaron 20 hombres y 20 mujeres para la prueba de Japón.

-Solo pueden acudir un máximo de dos surfistas por género por cada Comité Olímpico Nacional (CON).

-Los cupos de clasificación se ganan a título personal e individual.

-Los eventos de clasificación han sido determinados en orden. Si dos surfistas del mismo género clasifican a través del primer orden jerárquico, ese Comité Olímpico Nacional no podrá clasificar a más surfistas del mismo género a través de otros eventos clasificatorios de menor nivel.

-Todos los deportistas deben ser seleccionados sus respectivas federaciones para los equipos nacionales participen en el ‘ISA World Surfing Games’. En caso contrario, no son elegidos para la clasificación olímpica.

Orden jerárquico de clasificación

World Surf League Championship Tour 2019
Se seleccionaron los primeros 10 hombres elegibles y las primeras 8 mujeres elegibles.

ISA World Surfing Games 2020
Se seleccionaron los primeros 4 hombre elegibles y las primeras 6 mujeres elegibles.

ISA World Surfing Games 2019
Se seleccionaron 4 hombres y 4 mujeres seleccionados según su continente. Los primeros surfistas elegibles de cada género de África, Asia, Europa y Oceanía.

Juegos Panamericanos 2019
Se seleccionaron al primer hombre elegible y a la primera mujer elegible en las competencias de Surfing.

Cupo de la Nación Anfitriona
Se garantizo un cupo para un hombre y una mujer de la nación anfitriona (Japón), en caso de que no llegase a llenar el cupo por las jerarquías anteriores. Si los atletas de Japón clasifican mediante las jerarquías anteriores, se reasignarán sus cupos a los primeros surfistas elegibles del ‘ISA World Surfing Games 2020’.

historia del surf olímpico

1912

El primer surfista en ganar una medalla olímpica fue Duke Kahanamoku. El padre del surf moderno, completó la final masculina de natación estilo libre de 100 metros, en Estocolmo.

1992
Jacques Hele se convirtió en el primer presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA) en sugerir la inclusión del deporte en los Juegos Olímpicos.

1995
El Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció oficialmente a la ISA como la Federación Internacional de surf y bodyboard. 

1996
Joao Havelange, presidente de la FIFA, se convirtió en embajador oficial del surf;

El surf no se consideró para Beijing 2008 porque no había llegado a 75 órganos de gobierno nacionales.

2015

El Comité Organizador de Tokio 2020 propuso la inclusión del surf en el programa olímpico. Fue un día histórico para el deporte.

2016
El COI confirmó oficial y unánimemente la inclusión del surf en el programa deportivo de Tokio 2020.

El sistema de clasificación definitivo para la prueba de surf olímpica de 2020 surgió de un acuerdo entre la World Surf League y la ISA. La organización internacional propuso los principios del sistema de clasificación completo al COI. 

Aunque el surfista Kelly Slater, propietario de una piscina privada de olas, explicó los beneficios de realizar las pruebas olímpicas en una de ellas. Finalmente, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió realizar las pruebas en el mar. 

2021
Italo Ferreira y Carissa Moore ganaron las primeras medallas de oro olímpicas en surf en Tokio 2020.

Los organizadores de París 2024 han incluido el surf, junto con el skate, la escalada y el breakdance, en el programa oficial de los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 presentado al COI.

El surf hizo su debut olímpico en Tokio 2020, casi 100 años después de que el surfista pionero Duke Kahanamoku imaginara que algún día sucedería.

A pesar de que el camino del surf a los Juegos Olímpicos estuvo hecho de paciencia, perseverancia, trabajo duro y perseverancia. Nunca volverá a ser lo mismo, luego de ser transmitido por televisión a cinco mil millones de personas aproximadamente.

El mundo tiene alrededor de 25 millones de surfistas activos, pero el deporte atrae a un público más amplio ansioso por abrazar la vida en la playa. Por lo que esperamos que permanezca en la agenda olímpica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las 3 olas más grandes del mundo
Que tipos de surf existen
La historia del surf
La historia del surf

¡Completa tu viaje!

¡Hola! Soy Laura, de Costa Rica. Amante de la aventura, espontaneidad y cultura.
Acompáñame a explorar el mundo.

Página de surf
SURF
VIAJE

¡Completa tu viaje!

error: Content is protected !!