Nómada por Naturaleza

Las 3 olas más grandes del mundo

<

¡Qué surfista no sé a imaginado en olas gigantes! Surfear una ola gigante es un hito que compete tanto a grandes surfistas como a los más curiosos a nivel global, por eso mejor repasamos las 3 olas más grandes del mundo.

Nazaré

Nazaré se encuentra situada en la costa de Portugal y cuenta con el récord Guinness de la ola gigante más alta jamás surfeada hasta el momento. También conocida con el nombre de El monstruo de las olas gigantes, ya que tiene olas que que alcanzan los 30 metros de altura debido a que se forma en un cañón marino de más de unos 4.300 metros de profundidad.

En 2011, Garrett McNamara hizo historia rubricando en este enclave del océano Atlántico la marca de la ola más alta jamás surfeada. Una ola de un total de 23,7 metros del canal a la cresta. Recientemente, la productora irlandesa comprobó que el récord del hawaiano McNamara había sido batido por el rider brasileño Rodrigo Koxa, superando una altura de 24,38 metros de altura en 2018.

A pesar de que muchos surfistas de olas gigantes afirman haber superado esta cifra, la productora del Libro Guinness de los Récords no ha podido verificar sus hazañas. El último intento de superar medida fue Hugo Vau, un portugués de 36 años. Aunque la hazaña fue grabada y señala una altura de 35 metros, dada la complejidad que existe en la medida técnica de las olas no se ha podido comprobar con veracidad la marca.

Mavericks

En el océano Pacífico, limando las costas de San Francisco en California, se encuentra una de las olas gigantes más espectaculares del mundo, Mavericks. Puede surfearse desde octubre hasta marzo y tiene gran repercusión mediática gracias a películas como “Chasing Mavericks” o “Zoolander”.

Esta ola gigante puede llegar a medir casi 20 metros y su fuerza es tan brutal que incluso se mide en la escala de Richter. La ola de Mavericks empieza a romper al alcanzar los 3-4 metros, pero, cada cierto tiempo, alcanza formaciones de unos 10-12 metros. Debido a esto, es el estandarte del surf de olas gigantes en EEUU.

Como anécdota cabe resaltar que, durante más de 10 años, Mavericks solamente fue surfeada por Jeff Clark, pionero y fundador del Mavericks Surf Contest, competición que se engloba alrededor de este titán marino. Debido a su complejidad y fuerza los surfistas Mark Foo y Sion Milosky han fallecido al intentar coger este monstruo de la naturaleza. 

La Vaca XXL

Por último, dejamos este repaso de olas gigantes con La Vaca XXL en  Cantabria. Producida por la calidad de los fondos marinos de esta particular zona. Aquellos que han podido surfear esta ola gigante, coinciden en que la tensión del momento, el silencio y la conexión con el mar del propio surfista hacen que la sensación que se produce tanto en el tubo como desde la costa sea impresionante.

La ola se produce en un entorno único, rodeado de prados verdes y grandes acantilados que forman un paisaje de cuento. En la última edición del evento, La Vaca Gigante by Oakley, más de 30 surfistas fueron invitados a intentar conquistar olas de hasta 8 metros de altura, cifra que la cataloga como una de las competencias más relevantes de olas gigantes de Europa.

En definitiva, el surf en olas gigantes se representa con olas como las anteriores. 

Es una competencia en continuo crecimiento, que llena de adictos a la adrenalina a todos aquellos interesados en conquistarlas o simplemente en observarlas.

artículos relacionados

Cómo se miden las olas en el surf
Cómo se miden las olas en el surf
El surf como deporte olímpico
Que tipos de surf existen

¡Completa tu viaje!

¡Hola! Soy Laura, de Costa Rica. Amante de la aventura, espontaneidad y cultura.
Acompáñame a explorar el mundo.

Página de surf
SURF
VIAJE

¡Completa tu viaje!

Booking.com
error: Content is protected !!