Todos tenemos en mente ese viaje soñado que deseamos realizar, pero no todos tienen claro las cosas se deben tener en cuenta antes de viajar.
Los años de experiencia me han abierto los ojos a muchas cosas. Desde cómo solicitar una visa hasta cómo sobrevivir viajando sola en un país extranjero, por eso aquí encontraras algunos consejos para que puedas disfrutar de tu viaje más placenteramente.

REQUISITOS DE SALUD
El seguro de viaje es indispensable en todo viaje que vayas a realizar, por eso asegúrate de estar cubierto por cualquier cosa que pueda surgir.
Además, asegúrate de observar los requisitos de vacunación del destino adonde deseas viajar.
visas
Muchos países como China, Rusia y Estados Unidos requieren que tengas una visa antes de llegar y otros como Maldivas, Laos y Jordania las brindan a la llegada.
Algunos procesos para la obtención de visas pueden lleva mucho tiempo, por eso debes de planificar con calma y analizar los requisitos que se solicitan.

No empaques en exceso
Es agotador y frustrante cargar con una maleta o mochila insoportablemente pesada. Te darás cuenta cuando estes luchando por subir unas escaleras colosales con cosas que realmente no necesitas.
Recuerda que es muy probable que puedas comprar lo que necesites cuando llegues a tu destino.
Eso sí, no olvides empacar un traje de baño. Incluso si vas en invierno, es posible que tengas la tentación de darte un chapuzón en aguas termales locales o ir al sauna. Un traje de baño no ocupa mucho espacio.
has copias de tu intinirario y reservaciones
Los teléfonos son otra cosa que se puede perder, robar o romper. Asegúrese de tener siempre una copia adicional (tangible) de tu itinerario, así como la dirección de tu alojamiento.
Escribe la dirección y otros datos esenciales y guárdelos en tu bolso (si viajas con otras personas, asegúrate de que todos tengan una copia separada de todo) en caso, de que pierdas tu teléfono, no te pierda literalmente en el mundo.

tus objetos de valor
Empaca tus objetos de valor (es decir, equipo de cámara, computadora portátil) en tu equipaje de mano.
El equipaje se puede perder en cualquier momento, por eso debemos ser un poco precavidos.
estomago viajero
Cuando viajo me gusta experimenta el ambiente local y la comida callejera es parte de la experiencia. Por lo que tengo un porcentaje de posibilidad a enfermarme del estomago.
Es por eso siempre llevo lo necesario en mi botiquín de viaje, para que me puedan dar una solución fácil sin necesidad de correr donde un médico.

levantate temprano
Esta es la mejor manera de aprovechar al máximo cada día. Puedes obtener esas épicas tomas de la madrugada cuando la iluminación es la correcta y hay menos turistas.
Encuentro que los días siempre se sienten más largos (¡en el buen sentido!) cuando comienzo el día temprano. Puedo experimentar cada parte del día en un lugar nuevo.
lenguaje local
Trata de aprender algunas palabras en el idioma local. El solo hecho de saber cómo decir hola, por favor y gracias será de gran ayuda.
Los lugareños aprecian el esfuerzo y es una buena manera de mostrar respeto. Además de estas palabras básicas, también te animo a que aprendas un poco sobre las costumbres locales.

Adaptadores y convertores
Antes de irte, comprueba el tipo de enchufe que usan en el destino al que vas, para saber que tipo de adaptador vas a necesitar.
También es importante llevar un convertidor de voltaje, para todos los artículos electrónicos para el cabellos y aquellos que solo pueden tomar 110v.
¡No vas a querer que se te quemen!
efectivo y tarjeta de crdito extra
Los viajes no siempre salen según lo planeado. Incluso si tienes cuidado, las cosas a veces se pierden o se las roban por eso es invaluable tener una tarjeta de crédito adicional.
También es bueno tener siempre un poco de moneda local a mano para estar preparado cuando te encuentre con lugares que solo aceptan efectivo.

Cuida tu salud
Escucha a tu cuerpo y trátalo bien. Los fundamentos, como comer sano y beber suficiente agua, son cruciales. Una de las preguntas que más me hacen es cómo mantenerme saludable mientras viajo.
Por eso escribí una guía definitiva para una rutina diaria saludable cuando cada día es diferente.
el agotmiento del viajero
Ya sea que viajes durante un mes o un año, el agotamiento de los viajes es algo muy real.
Siempre ten en cuenta que está totalmente bien reducir la velocidad. De hecho, no hay nada más importante que permitirse saborear el momento.
Olvídate de abarrotarte de tantas cosas como sea posible. Manténlo simple y divertido, escucha lo que tu cuerpo te dice.
Con el tiempo y las experiencias que vivimos en el camino vamos aprendiendo nuevas cosas. Cosas que nos hacen mejorar como viajeros y que nos enseñan a disfrutar más cada momento.