Nómada por Naturaleza

¿Pueden los introvertidos viajar en solitario?

¿Pueden los introvertidos viajar en solitario?
<

¿Piensas mucho antes de hablar y tus compañeros creen que eres inseguro?

Si rechazas una invitación a una fiesta, ¿tus amigos opinan que eres “raro”.

Los introvertidos somos más sensibles a la dopamina, el neurotransmisor del “bienestar”, por lo que “muchas situaciones sociales o entornos altamente estimulantes pueden ser agotadores mental o físicamente.

La dopamina,  juega un papel importante en el comportamiento motivado por recompensas, es lo que nos empuja a probar cosas nuevas. Por lo que a mí me es mucho más fácil salir de viaje y explorar y, sobre todo, conocer gente nueva. ¿Porqué sucede eso?

Lo que pasa es que estamos programados para explorar y anhelar novedades. Es la anticipación de lo desconocido, y lo emocionante que podría ser, lo que nos anima a ir más allá de nuestras zonas de confort.

Entonces, si bien puede ser difícil para los introvertidos acercarse a las personas y aventurarse afuera para hacer cosas de rutina en casa, donde todo es familiar, cuando estamos de viaje tenemos la dopamina de nuestro lado. Por lo que viajar se siente bien, y ser extrovertido en estos momentos se va haciendo natural en ti.

Muchas veces sucede que estando en casa no tienes idea de cómo hacer nuevos amigos. Y cuando estas de viaje te preguntas: ¿Que hago voy y me acerco a ellos en un café y les pregunto qué les gusta hacer durante su tiempo libre?

La respuesta es “sí”. A menudo es así de simple. Los viajeros son, en general, más receptivos y amigables de lo que la mayoría de nosotros probablemente estamos acostumbrados en casa. Dado que todos obtenemos recompensas de dopamina por conocer gente nueva y explorar nuevos lugares, es más fácil para ambas partes estar más abiertos en el camino.

“¿De dónde eres?” es una forma perfectamente aceptable de romper el hielo, una pregunta fácil a la que todo el mundo tiene una respuesta. He tenido conversaciones al azar en el autobús, hostal y café que se han convertido en amistades para toda la vida, y he tenido otras que solo sirvieron para entretenerme por la tarde; ambos son valiosos y nunca sé cuál podría obtener.

Otra manera es reservar actividades con anticipación y pagar algún tipo de depósito puede ser de ayuda para los introvertidos que, de otro modo, podrían encontrar razones por las que deberían quedarse adentro. Despertarse el día de un tour que has reservado, deseando poder cancelar, pero como ya pagaste, terminas llendo y pasándola de maravilla. Tener algo de piel en el juego nos hace más propensos a cumplir nuestros compromisos.

Puedes tomar una clase de cocina grupal, alojarte en un hostal que es social por naturaleza, asistir a un retiro de yoga  o ir a lugares conocidos por una actividad deportiva que te guste realizar. Saber que los demás también participan de la misma actividad, da puntos en común y algo de qué hablar.

Aunque todos estos son “trucos” para convertirnos en un viajero más extrovertido, los introvertidos tendemos a obtener nuestra energía del tiempo que pasamos solos. En algún momento necesitamos algo de tiempo para “mí”, y es por eso que viajar en solitario puede ser tan maravilloso. Parte de la belleza de viajar solo es el tiempo que puedes pasar contigo mismo. No decepcionarás a nadie por necesitar tiempo a solas, ni tendrás que alejar a nadie o forzarte a realizar una actividad que realmente no sientes.

No debes preocuparte, ni sentir que estas “desperdiciado” momentos donde puedes estar conociendo gente nueva. Esos días de soledad son importantes también para recargarte, toma las cosas con calma y practica el cuidado personal. Y esa es una gran razón por la que también viajamos, ¿no es así? Queremos darnos un capricho.

Así que, por favor, no te sienta mal si está de viaje y simplemente no tiene ganas de salir ese día, no quiere ser social o tiene ganas de recibir servicio a la habitación. Está bien hacer esas cosas si es lo que siente que necesita.

De todos modos, escuchaté a ti mismo esa es la parte más importante de un viaje en solitario. Esto es algo que aprendí y me hizo disfrutar aún más de viajar.

Sabiendo que tendrá la dopamina de tu lado, que conocerá gente más fácilmente en el camino y que podrás tomar decisiones en tiempo real sobre lo que es mejor para ti, será mejor que des el salto y sal a viajar.

¡Completa tu viaje!

¡Hola! Soy Laura, de Costa Rica. Amante de la aventura, espontaneidad y cultura.
Acompáñame a explorar el mundo.

Página de surf
SURF
VIAJE

¡Completa tu viaje!

Booking.com
error: Content is protected !!