Nómada por Naturaleza

¿Qué llevar en el botiquín de viaje?

Qué llevar en un botiquín de viaje
<

¿Qué llevar en un botiquín de viaje? 

El botiquín es un equipo esencial para cualquier aventura o viaje alrededor del mundo. 

En cualquier momento se nos pueden hacer ampollas, podemos caernos y rasparnos, tener un dolor de cabeza o enfermarnos, pero no necesariamente debamos ir al medico…

La mayoría de los viajeros no están seguros de lo que necesitan llevarse con ellos. Así que aquí hay una guía experta sobre cómo empacar un botiquín de primeros auxilios y qué incluir en él.

factores a tomar en cuenta

– Medicamentos recetados por un médico junto a la indicación de su parte para que no tengas ningún contratiempo si te revisan el equipaje.

– Reconocer si se es más propenso a enfermarse.

– Sensibilidad a medicamentos, alimentos, productos de limpieza, latex, etc.

– Si se viaja con niños o con mascotas.

– Lugar y tiempo de viaje.

Medicación para aliviar el dolor

Un paquete pequeño de paracetamol básico (acetaminofén) o cualquiera de las marcas asociadas suele ser suficiente, pero el ibuprofeno u otros medicamentos similares también están bien.

Tabletas de loperamida

También conocido bajo una variedad de marcas como Imodium, esto es útil para detener la diarrea durante períodos cortos cuando necesita tomar un autobús o tren. 

Normalmente, la mejor manera de tratar la diarrea es dejar que todo pase a través de su sistema normalmente y beber mucha agua para reponer los líquidos perdidos.

Medicina para botiquin

Cremas antihistamínica y ANTIBACTERIANAS

Nos sucede a todos en nuestros viajes: nos pica algún tipo de insecto y terminamos con un bulto o sarpullido que pica dolorosamente. 

No te preocupes, la mayoría de las veces los golpes y picaduras no son motivo de preocupación, pero son muy molestos. Es por eso que una buena crema antihistamínica es una adición útil para ayudar a controlar la picazón y la hinchazón.

También es una buena idea llevar cremas antibacterianas como Neosporin para los cortes y raspaduras que tenga. Esto ayudará a curarlos más rápido y a prevenir posibles infecciones.

Tiras adesivas (Curitas)

La forma más común de lesiones leves es un corte, rasguño y ampollas, por lo que siempre es una buena idea llevar un puñado de tiritas de distintos tamaños.

Vendas elásticas de crepe

Son útiles en una emergencia de torcedura o para inmovilizar una fractura, solo hasta que pueda obtener atención médica profesional, por lo que no necesita demasiados de estos, solo uno o dos como máximo.

Bendas para botiquin

Gasa Estéril

Es para heridas pequeñas y medianas. Se puede utilizar para limpiar una herida y ayudar a detener un sangrado.

El mejor tipo de gasa son los cuadrados estériles envueltos individualmente para que sea más fácil mantener la herida limpia y estéril.

Cinta quirúrgica

La cinta quirúrgica es uno de esos elementos de emergencia esenciales para cuando necesita aplicar y asegurar una gasa o un vendaje a una herida, aunque los apósitos pueden hacer el mismo trabajo si es necesario.

Tijeras pequeñas

Estos vienen de serie en cualquier botiquín de primeros auxilios disponible comercialmente (aunque también puede comprarlos por separado) y obviamente son útiles para recortar gasas o vendas a medida. 

Solo ten cuidado si llevas tijeras para asegurarse de que su botiquín de primeros auxilios vaya en su equipaje documentado cuando esté en tránsito o, de lo contrario, la seguridad de la aerolínea se lo quitará.

Botiquin

pinzas

Las pinzas son otro artículo que a menudo viene de serie en la mayoría de los botiquines de primeros auxilios y pueden ser útiles para sacar astillas, sacar pequeños trozos de piedra o suciedad al limpiar una herida, o para cualquier otro uso práctico.

Toallitas antisépticas

Por alguna razón, esto tiende a ser lo único que la mayoría de la gente pasa por alto cuando piensa en primeros auxilios, pero las toallitas antisépticas son absolutamente esenciales en cualquier botiquín de viaje. Nadie quiere que un corte o herida se infecte, y las toallitas antisépticas son perfectas para limpiarlo antes de aplicar un apósito.

Prescripción medica

Antiácido

En pastillas para no correr riesgo a que se derrame el jarabe, el estómago suele resentirse con el cambio de alimentos.

Antihistamínico

Tratan estos síntomas de alergias: La congestión, la secreción nasal, los estornudos o la picazón. La hinchazón de las vías nasales. La urticaria y otras erupciones cutáneas.

Dimenhidrinato

Es un antihistamínico (dramamine) que reduce los efectos de la náusea, vómitos, y mareo asociado con el mareo causado por movimiento.

Cuando lleves algún medicamento genérico, es fundamental que lo mantengas en su empaque original cuando viajes, en caso de que los funcionarios de aduanas necesiten comprobarlo. 

Si nunca antes has tomado ninguno de los medicamentos anteriores, consulta con tu médico o farmacéutico antes de hacerlo, ya que es posible que tengas un historial médico, una afección o una alergia específica que los consejos generales no pueden cubrir.

Y recuerda que el botiquín de viaje nunca va a sustituir el seguro de viaje y todos estamos propensos a enfermarnos o a sufrir algún accidente por más fuertes y saludables que seamos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guía para mantenerte saludable mientras viajas
¿Qué hacer si te enfermas durante el viaje?
Enfermarse durante el viaje
Es necesario comprar un seguro de viajero-min
¿Es necesario comprar un seguro de viaje?

¡Completa tu viaje!

¡Hola! Soy Laura, de Costa Rica. Amante de la aventura, espontaneidad y cultura.
Acompáñame a explorar el mundo.

Página de surf
SURF
VIAJE

¡Completa tu viaje!

Booking.com
error: Content is protected !!